Carta abierta al periodismo
Image Hosted by ImageShack.us

Ante la insistente pregunta de algunos compañer@s periodistas sobre el “MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES” en esta època de campaña, Y COMO PREGUNTA ÙNICA.

Respetuosamente me gustarìa hacer algunas reflexiones, como periodista y candidato asambleista gay.

1.- Para celebrar este CONTRATO SOCIAL como es el del MATRIMONIO Y LA ADOPCIÒN necesariamente se debe estar en goce PLENO de TODOS los derechos de ciudadanìa.

2.-Un sector GLBT ( Gays, Lesbianas, Bisexuales y Trans) ni siquiera goza de la categorìa de PERSONAS (menos de ciudadanìa). Para la prensa amarilla ,cuando es asesinado un trans , no muere un ser humano, sino UNA COSA (un badea), en el 100% (2006-36 casos) ni siquiera se inicia el sumario judicial de rutina.

3.- Pese a lo que teóricamente dice la constitución vigente, los Derechos en Educaciòn por ejemplo, no se ejecutan: (a un grupo de “afeminados” del Vicente Rocafuerte no le fue permitido hace pocos años graduarse con el resto de alumnado; recientemente se le negó la matrìcula en periodismo de la “U” Laica de Guayaquil a una trans) . En los trabajos: se despide sistemàticamente en fábricas y oficinas ,bajo cualquier pretexto, a personas homosexuales. En la Salud, no se atiende a gente “rara” ,aduciendo cualquier “legalidad” incumplida. En Economìa :los dueños de los gabinetes de belleza, deben acudir a chulqueros por que no son objetos de crèdito en los bancos por su apariencia, etc y etc.

4.- Por tanto ,en el orden de prioridaddes y como es obvio, al no tener CIUDADANIA PLENA, " lo primero, es lo primero" , los homosexuales ECUATORIANOS , NO ESTAMOS PENSANDO EN EL MATRIMONIO.

Eso lo hacen nuestros detractores ,para en el “extremo” causar pànico y repulsiòn.

5.-En las agendas de todos los candidatos a la asamblea en NINGUNA se considera al matrimonio, porque , no solo no es una aspiraciòn, sino que no estamos interesados . Ni siquiera en España . donde solo el 2% de la poblaciòn gay se ha acogido a este “beneficio”. ¿No serìa mas acorde con nuestra realidad, siguiendo ademàs los graduales procesos de cambios sociales en nuestro paìs y tambien en rigor periodìstico preguntar? : ¿ QUE PIENSA DE LOS DERECHOS DE LOS GLBT EN EL ECUADOR?.


 
Diviertete en esta seccion!!!
 

border="7"



 

<body>.</body>


 



 
Has click para Añadir nuestra página a tus favoritos
 

 
Hasta este momento hay 17263 visitantes (38449 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis